NOSOTROS
Nos dedicamos a la generación de energía eléctrica renovable, principalmente energía hidroeléctrica a través de plantas de pequeña escala. El cuidado y gestión de las cuencas de los ríos ha desembocado en el desarrollo de proyectos agroforestales, que cuidan el suelo y los ríos, y proveen oportunidades de trabajo a las familias de la localidad.
Estamos comprometidos con el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos naturales, así como con el desarrollo integral del ser humano y la conservación del medio ambiente.
Las centrales generadoras Secacao, Candelaria y Choloma se localizan en el municipio de Senahú, en el departamento de Alta Verapaz. La planta de generación distribuida renovable Guayacán se ubica en el municipio de Taxisco, departamento de Santa Rosa.
Valores y código de ética
-
Respeto
Fomentamos el respeto hacia la persona, la empresa y su entorno.
-
Integridad
Actuamos de acuerdo a nuestros compromisos y de forma coherente con lo que decimos y pensamos promoviendo el profesionalismo, la objetividad, transparencia y justicia en nuestras relaciones con clientes, proveedores, compañeros de trabajo y vecinos.
-
Responsabilidad
Asumimos y aceptamos las consecuencias de nuestras acciones y la obligación moral por esforzarnos para alcanzar nuestros objetivos empresariales en armonía con el ambiente y la sociedad.
-
Excelencia
Estamos orientados incansablemente a la consecución de resultados óptimos que contribuyan a la rentabilidad y a la mejora continua de la empresa y nos impulsen a ser mejores personas, alcanzando el éxito a través del cuidado de cada uno de los detalles.

Política de calidad
Generar energía eléctrica a través del uso responsable de los recursos naturales renovables, contribuyendo al desarrollo económico, social y ambiental del país; apegándonos al marco legal y estableciendo procesos productivos que garanticen la rentabilidad, calidad y continuidad de nuestras operaciones, buscando la mejora continua y cumpliendo los compromisos adquiridos con nuestros clientes y actores involucrados.
Certificación ISO
A partir del año 2010 realizamos la estructuración, implementación y certificación de nuestro Sistema de Gestión de Calidad, basado en la Norma Internacional ISO 9001:2008, para las Centrales Hidroeléctricas Secacao, Candelaria y Choloma, con el firme propósito de fortalecer nuestra cultura organizacional, desarrollar un proceso de mejora continua en nuestras operaciones y sobrepasar las expectativas de satisfacción de nuestros clientes.
Actualmente, se encuentra en proceso la estructuración e implementación para la certificación del Sistema de Gestión de Calidad de nuestra Central Hidroeléctrica Guayacán.

Código de Ética y Conducta
GRUPO SECACAO está comprometido en llevar a cabo sus actividades de forma correcta y de acuerdo a los más altos estándares éticos y legales. Quién somos no se define por qué hacemos ni por nuestro nombre, se define por la forma como actuamos, los valores que representamos, la forma con la que nos relacionamos con nuestros interesados, la sociedad y el entorno en que vivimos.
Nuestras operaciones se ubican principalmente en áreas rurales, en un contexto de franco subdesarrollo, con índices importantes de pobreza que reflejan niveles de desarrollo humano inadecuados, con grandes déficits en educación, salud, infraestructura. La realidad nacional y rural también refleja altos grados de degradación ambiental en general, incluyendo problemas graves de deforestación, contaminación de ríos y erosión.
La otra parte de nuestra realidad es que participamos en una industria de muy altos niveles de competitividad y complejidad a nivel mundial, donde se requiere la aplicación de las mejores y más avanzadas prácticas tanto de ingeniería como de gestión empresarial para sobrevivir y más que ello sobresalir en un sector cada vez más complejo.
Nuestro reto principal es definir un modelo de gestión que nos permita desarrollar nuestras actividades como buen ciudadano social y ambiental, bajo altos grados de excelencia. De esta forma hemos logrado convertirnos en un líder y referente positivo en la industria energética nacional, liderazgo que deseamos mantener y fortalecer.
GRUPO SECACAO ha desarrollado un plan estratégico de gestión, la Estrategia de Sostenibilidad y de Responsabilidad Social Empresarial, con el fin de desarrollar principios, criterios y políticas que permitan garantizar que nuestro modelo de negocio y nuestro impacto en la sociedad y el ambiente sean sustentables, se minimicen impactos negativos y se causen más bien efectos positivos a través del tiempo.
El corazón de dicha estrategia es nuestro Código de Ética a través del cual expresamos concretamente nuestros valores y principios, y establecemos nuestro compromiso y la forma como hacemos las cosas.
Confiamos que con la orientación proporcionada por este Código, un juicio razonable, ánimo, esfuerzo y entusiasmo, GRUPO SECACAO y cada miembro de nuestro gran equipo continuará contribuyendo a una trayectoria exitosa y promoviendo y gozando de una excelente reputación.
POLÍTICAS RELACIONADAS
Grupo Secacao se basa en estas trece políticas, las cuales determinan y orientan nuestra línea de trabajo y apoyo social, en beneficio de nuestro entorno, vecinos y colaboradores.
1. Derechos Humanos
En Grupo Secacao estamos comprometidos con el respeto y la promoción de los Derechos Humanos respecto a empleados, contratistas y comunidades del área de influencia. Somos conscientes de la obligación del Gobierno de Guatemala de respetar, garantizar y proteger los Derechos Humanos de todos los guatemaltecos; y creemos en la realización de estos derechos mediante la acción conjunta entre sociedad, empresas e instituciones.
2. Conflicto de Intereses y Negocios con Proveedores
Los intereses personales de un miembro del equipo de trabajo nunca deben influir en su juicio ni en las decisiones que tome en nombre de la empresa. Grupo Secacao espera que todos los colaboradores eviten situaciones que puedan dar lugar a un conflicto entre sus intereses personales y de terceros allegados a ellos, y los de la empresa.
3. Participación Política
No aceptamos, como empresa, participar en política partidista ni hacer política en favor de determinado candidato dentro de la empresa; tampoco utilizar las instalaciones y recursos para estos fines.
4. Anticorrupción y Soborno
No se permite bajo ninguna circunstancia, prácticas de corrupción o soborno. Ningún colaborador tiene permitido hacer y/o recibir pagos fuera de ley o sobornos con entidades, personas, autoridades públicas o gubernamentales para asegurar alguna concesión, contrato, aprobación o ventajas en beneficio propio ni de la organización.
5. Anti maltrato, Acoso y Explotación
Todo colaborador de Grupo Secacao, tiene derecho a denunciar cualquier forma de maltrato, acoso o explotación por parte de cualquier jefe inmediato o compañeros. Estos deben ser denunciados inmediatamente a la Gerencia General y/o a la Gerencia Administrativa.
6. Transparencia y veracidad de la información
Buscamos posicionar la transparencia y la veracidad de la información como un valor transversal de la organización para motivar tanto a colaboradores como a proveedores a tener una comunicación efectiva en busca del bien común.
7. Confidencialidad y manejo de información
Todo colaborador se compromete a manejar la información bajo la más estricta confidencialidad y acepta la responsabilidad sobre el adecuado manejo de la misma.
8. Salud y Seguridad Ocupacional
Todos los colaboradores de Grupo Secacao se comprometen y participan en todas las actividades para reducir los riesgos, desempeñar su labor en forma segura y a cumplir las disposiciones contenidas en nuestro sistema de Salud y Seguridad Ocupacional.
9. Recursos Humanos
Todos los colaboradores tienen igualdad de oportunidades y son tratados con dignidad y respeto. Las decisiones relacionadas con la selección y contratación de personal se basan en las habilidades, cualidades, capacidades, experiencias profesionales y la congruencia con los valores de Grupo Secacao. No consideraremos la raza, sexo, edad, color, origen étnico o cualquier otro factor que no esté relacionado a los criterios mencionados para la toma de dichas decisiones.
10. Ambiental
Estamos convencidos que si desarrollamos nuestras actividades de manera responsable con el ambiente, los proyectos de generación de energía renovable pueden tener resultados económicos, sociales y ambientales positivos. Es por ello que estamos comprometidos con la mejora continua de nuestro desempeño ambiental y con la protección en las áreas de influencia de nuestras operaciones.
11. Proveeduría Responsable
Se sustenta dentro del marco de Responsabilidad Social, en cuanto a mantener una relación comercial con nuestros proveedores de mutuo beneficio, lealtad en el tiempo y los estándares de calidad, cumplimiento y transparencia. Así mismo, procuramos en forma activa la proveeduría local dando la mayor oportunidad a las personas y comercios cercanos a nuestras operaciones.
12. Gestión Social
Bajo una filosofía de “Buen Vecino”, establecemos y mantenemos relaciones permanentes con nuestros vecinos para construir lazos de confianza, y trabajamos en forma colaborativa en proyectos de desarrollo para mejorar la vida de las personas y sus comunidades.
13. Calidad
Generamos energía eléctrica y productos agroforestales a través del uso responsable de los recursos naturales renovables. Administramos los riesgos para fortalecer la gestión financiera y nos enfocamos en la excelencia operacional promoviendo y fomentando el compromiso en la ciudadanía corporativa para garantizar la rentabilidad, calidad y continuidad de nuestras operaciones; apegados al marco legal contribuimos al desarrollo sostenible, económico, social y ambiental del país a través de la mejora continua y del cumplimiento de los compromisos adquiridos con nuestros clientes y grupos de interés.
